PUBLICACIONES

lunes, 12 de mayo de 2014

MODELO DE NEGOCIOS



Modelo de Negocios de Papa Noel, Tomado de: http://sinpalabras-wordless.blogspot.com/2011/12/dos-modelos-de-negocio-con-exito-en.html


Es muy importante que ya definido la idea de su agronegocio, y previo a iniciar con la elaboración del plan empresarial, establecer el  modelo de negocios, especialmente la que plantea Alex Osterwalder, con la métodología gráfica o tipo matriz de Canvas.

Qué es un modelo de negocios?  Hay algunos blogs y paginas que hablan sobre el tema, le invitamos a leerlos y luego comentar que te han parecido. Como puedes ver en la foto al inicio de la entrada la presentación del modelo de negocios de Papa Noel permite entender de forma agradable los elementos que tu también deberá establecer de tu negocio.

Una definición de modelo de negocios bastante sencilla la encontramos en la siguiente dirección: 
Donde podemos entender que esta herramienta permite planificar cómo se generarán los  ingresos de la empresa (beneficios), mediante el análisis de una serie de pautas importantes para conseguir  clientes, definir el producto o servicio, marketing, relaciones con los recursos, etc., para lograr ser mas innovadores y generar propuestas de valor con mayores probabilidades de éxito, aplicables al perfil profesional del Ing. Agropecuario del IASA.

Para aclarar mas la importancia y el uso práctico de este lienzo, pongo a consideración los videos de la  conferencia de Fermín Ezquer dentro del Ciclo de conferencias "Jóvenes Emprendedores" de la Cátedra Bancaja en la Universidad Carlos III de Madrid, publicados en las siguientes direcciones URL en youtube, escuchalos y comenta al respecto. El vídeo tiene varias partes titulas.

Tu idea es buena, y tu modelo de negocio?



  primera parte (arriba)

  segunda parte(ingresar el link)

          
Seguramente te habrás dado cuenta ya que el modelo de negocios para tu idea de negocios es importante, para lo cual te invito a revisar cada uno de los elementos que lo componen visitando la siguiente dirección.
http://javiermegias.com/blog/2011/11/herramientas-el-lienzo-de-modelos-de-negocio-business-model-canvas/


Con esta información la tarea a desarrollar en clases consistirá en llenar esta matriz o lienzo considerando la idea de negocios que fue escogida y evaluada en el grupo de trabajo. Te recomiendo traer una copia de esta última presentación para que te sirva de guía en clases.


Saludos







11 comentarios:

  1. Andrés Tapia
    9°"A"
    El modelo de negocios es fundamental, para la diferenciación de una nueva empresa en el mercado, permitiendo así segmentarse en un nicho que produzca altos réditos económicos que no haya sido explotado por alguien anteriormente.
    El saber enganchar al cliente es una de las piezas fundamentales para en lo posterior poder obtener mayor ganancias ofertando les productos ligados como en el caso de la tinta para imprimir ofrecida por las compañías vendedoras de impresoras.
    Es por lo cuál en el momento de emprender una idea
    de negocio debemos tener claro nuestro modelo de negocio para q esta tenga éxito.

    ResponderEliminar
  2. Luis Ulloa
    9no.
    Como pude observar tanto en los vídeos como al leer sobre el modelo de negocios, todo llega a un punto que es necesario el realizar el modelo ya que las ideas puede ser muchas pero el modelo es el que nos ayudara a implementar la idea, el cual sea sostenible, rentable y sustentable y darnos cuenta que nuestra idea va hacer buena y nos va a servir, el modelo de negocio nos ayudara a llegar al objetivo y que este tenga el éxito que se necesita, para llegar al cliente y ganar dinero con nuestra idea.

    ResponderEliminar
  3. Fernanda Brito
    9no.
    Definir e implementar el modelo de negocio más adecuado es un factor clave de éxito tanto en empresas de nueva creación como consolidadas. El modelo de negocios sirve para proyectarse hacia el futuro y ver de qué manera está operando idealmente una empresa, y si está generando valor o no.
    Alexander Osterwalder nos propone la metodología canvas para generar nuevos modelos de negocio de forma intuitiva, sencilla y accesible a no expertos. Un modelo de negocio describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor. Es el anteproyecto de la estrategia.

    ResponderEliminar
  4. David Moreno
    Noveno "A"

    Al plantearnos inicialmente una idea la cual debe empezar a pulirse y a administrarse correctamente para su crecimiento y posterior éxito se debe ahora diseñar un modelo de negocios consecuente a esa idea, siendo esta una planificación que gira entorno a saber cuánto obtendremos como ingreso y que beneficios intentaremos obtener con el accionar de nuestra propuesta, al momento de introducirnos a lo que es un modelo, debemos darnos cuenta de que lo que vamos a ofrecer debe sobresalir ante los demás productos de la misma línea y ser mejor cada día es decir innovador, pero eso es algo que nosotros queremos obtener pero otra cosa es como lo vamos a lograr como se pudo observar en el video todo el potencial de la idea radica en que métodos se van a utilizar, que productos o servicios se van a ofrecer, a que clientes voy a satisfacer y que lógica gobernara cada uno de estas áreas de nuestro negocio para así lograr que lo que proponemos sea aceptado y rentable.

    ResponderEliminar
  5. Cristhian Gavilanes
    Noveno "A"

    Definir un modelo de negocios es fundamental dentro de cualquier emprendimiento empresarial, debido a que este permite la viabilidad, rentabilidad y sostenibilidad de una empresa. El tener una buena idea no asegura el éxito de nuestra empresa, lo importante en realidad es saber determinar de la manera mas adecuada como podemos transformar esta idea en un modelo de negocios.
    Se puede definir al modelo de negocios como: los productos o servicios que nosotros ofrecemos a nuestros clientes, las actividades que realizamos para poder ofrecer nuestros productos o servicios y como estas actividades permiten que nosotros ganemos dinero.
    Nuestro modelo de negocios es el que permitirá que nuestra empresa sea única y diferente a las demás. Podemos tener muchas cosas en común con empresas o negocios semejantes pero muchas veces son los pequeños detalles lo que nos hacen diferentes como por ejemplo si tenemos un restaurante el tipo de música que ponemos para que escuchen nuestros clientes es lo que nos hacen diferentes.
    Se debe definir el modelo más adecuado de negocios para cada contexto (Segmentación de mercados,productos que ofrecemos, relación con los clientes,etc.):

    ResponderEliminar
  6. Katherine Moromenacho

    Noveno A

    Un modelo de negocio, también llamado diseño de negocio o diseño empresarial, es el mecanismo por el cual un negocio busca generar ingresos y beneficios. Es un resumen de cómo una compañía planifica servir a sus clientes.
    En una definición más actual, podemos decir que un "modelo de negocio describe el modo en que una organización crea, distribuye y captura valor". Esta definición conlleva un tratamiento del concepto que va mucho más allá de la generación de ingresos o gastos y divide el concepto en partes más pequeñas ( p.ej. Segmentos de clientes, proposición de valor, canales, relación con los clientes, esquema de ingresos, recursos, actividades, socios y estructura de costos) que pueden ser abordadas, tanto de un modo individual como analizando cómo se configuran las relaciones entre ellas.

    ResponderEliminar
  7. David Proaño
    9° A

    El modelo de negocion es util para gestionar una organización grande o pequeña,dicta que los procesos sean optimizados, que no haya desperdicios, y que la innovación sea constante en el tiempo. Esto permite a las empresas ser competitivas y sostenibles.

    El modelo de negocio de una empresa es una representación simplificada de la lógica de negocio. Describe lo que un negocio ofrece a sus clientes, cómo llega a ellos, y cómo se relaciona con ellos, y en fin como la empresa gana dinero.

    ResponderEliminar
  8. María Elena Elejalde
    Noveno “A”
    De acuerdo a lo que pude observar tanto en los vídeos como al leer sobre el modelo de negocios pienso que el saber definir y efectuar un modelo de negocio es esencial dentro de cualquier empresa, ya que mediante una buena formulación del mismo se conocerá si el proyecto a realizarse es factible en cuanto a su viabilidad, sostenibilidad y sustentabilidad; factores que toda negocio busca. Considero que el tener una buena idea de negocio no nos asegura el éxito de nuestra empresa, lo trascendental en realidad es saber determinar de la manera más adecuada como podemos transformar esta idea en un modelo de negocios, por lo que Alexander Osterwalder propone la metodología canvas para generar nuevos modelos de negocio de forma intuitiva, sencilla y accesible a no expertos.

    ResponderEliminar
  9. Margoth Dominguez
    Noveno A
    El modelo de negocios es indispensable para que la empresa pueda ser sostenible y sustentable lo que al final es el beneficio de la empresa, mediante la excelencia de la misma con procesos innovadores que permitan a la empresa se competitiva. Es importante conocer como a la organización para que podamos ofrecer al cliente lo que el necesita y como puede la empresa satisfacer dichas necesidades y que de esta manera la empresa pueda llegar al mercado.

    ResponderEliminar
  10. Alexis Goyes
    Noveno "A"

    El modelo de negocio de una empresa de nueva creación es una representación simplificada de la lógica de negocio, con el cual se describe lo que la empresa ofrece a sus clientes, cómo llega a ellos, y cómo se relaciona con ellos, y como la empresa gana dinero (Generacion de ingreso y beneficio). La creación de un modelo de negocio implica la visualización del funcionamiento ideal de todas las áreas del agro negocio para poder convertir una idea de negocio en una empresa totalmente rentable. Para la creación del modelo de negocio se requiere determinar qué hará y qué no hará la empresa y cómo creará una propuesta atractiva y de valor para los clientes. El modelo de negocio debe contestar interrogantes sobre el cliente, la ganancia y el valor añadido.

    ResponderEliminar
  11. como se puede observar en video el modelo de negocios es una parte fundamental para el direccionamiento de una empresa en el mercado, desarrollando un modelo de negocios la empresa puede saber si su negocio es factible o si es sostenible y sustentable; y todo esto es beneficio para la empresa y asi permitirle que la empresa sea competitiva. ademas de eso la empresa debe estar enfocada al modelo de negocio ya que este se encuentra realizado de acuerdo a las necesidades del cliente y las ganacias.

    ResponderEliminar